Estás en:
La Ciudad
HISTORIA
DEL DEPORTE EN OLAVARRÍA
|
EL FÚTBOL
Corría el año 1906. Olavarría era en ese
entonces un pueblo en formación en el que ni siquiera se
vislumbraba la hermosa ciudad que ha llegado a ser con el andar
del tiempo...
La "muchachada" no tenía
otra diversión que la de concurrir a los bares, recorrer
la plaza y las calles polvorientas, hacer visitas familiares y
asistir, de cuando en cuando a los bailes que raramente se organizaban.
Las de los domingos a la tarde eran horas vacías que la
juventud trataba de llenar con diversiones que compensaban una
semana de labor o de estudios, ya que las correrías por
las barrancas del Tapalqué -testigo impasible de la transformación
de nuestra ciudad- ni las partidas de caza o de pesca, llegaban
a conformar a la inquieta muchachada de entonces, como no la satisfacía
tampoco las secciones del cine que daban en-, tonces en el "Menotti
Garibaldi", después que se suspendieron las que habían
venido realizándose en el Hotel Colón del señor
Andrés Presa_y.en.el Hotel Central del señor Balbino
González.
Fue entonces cuando el fútbol
vino a llenar una necesidad que podríamos llamar imprescindible.
En la Capital Federal se practicaba desde hacía varios
años y era su más genuino representante el glorioso
"Alumni", en el que militaban los hermanos Brown, Cuando
llegaron a Buenos Aires los primeros cuadros extranjeros, entre
ellos el "Sud Africa" y el "Everton", el entusiasmo
por el fútbol aumentó en grado tal, que empezaron
a actuar los clubes "criollas" formados en las más
humildes, y algunas de las cuales, como Boca Juniors, fundado
el 3 de abril de 1905; Racing fundado el 25 de mayo de 1903; Independiente
fundado el 1 de enero de 1905, pasaron a ser, con el correr del
tiempo, fuertes Instituciones con fojas deportivas dignas de los
mayores el6gi.¿s y con grandes sumas de capital social.
El entusiasmo aumentaba. En los
colegios ingleses se enseñaba a jugar fútbol y poco
a poco el deporte "importado" ganó el, interior.
En nuestra ciudad se veía
diariamente como "bandadas" de muchachos se dirigían
a las afueras y corrían a los baldíos para jugar
memorables partidos "de potrero" usando para ello una
pelota liviana que el estudiante Balbino G: González había
traído de la Capital, como una gran novedad.
LAS PRIMERAS CANCHAS
Los lugares elegidos desde le principio para jugar el fútbol
eran: un soler ubicado en las calles Rivadavia, Irigoyen,,JL.
Torres, y Rc . Del Líbano; la playa de maniobras del-Ferrocarril
Sud, y el lugar donde se encuentra hoy el hermoso Parque Carlos
Guerrero, del Club Atiétieo Estudiantes.
EL PRIMER CAMPEONATO DE FÚTBOL
En el año 1918 un grupo' de vecinos organizan el primer
campeonato de Fútbol, en el que intervienen los equipos
de Estudiantes; Ferrocarril Sud, Racing y Porteños.
Los clubes deben presentar sus
"listas" y así lo hacen. Los cuadros formarán
con los siguientes jugadores:
Estudiantes: O. Vannini, A. Gaby y M. Aristarán; 32
A. Cuello, F.S. Balestra, P. Tossolino, E. Michelini, J. Lizardía,
L. Cirigliano, D. Rivas, I. Candia. Suplentes: A. Nieto, F. Presa,
O. Nieto, J. Mallard, J.M. Cano, M. Rodríguez y P. Mozotegui.
Porteños: L. Ríos, M. Avila y F. Rodríguez.
J. Taos, F. Boscacci y M. Olivan, A. Bustos, L. Cisneros, A. Lizardía,
L. Visconti, E. Visconti. Suplentes: T. Tonez y Medina, T. Ballesteros,
M. Azato, A. D' Angelo, I. Manrique y R. Menelli.
Racing: C. Aramburu, T. Farías. L.M. Olivera, T. Rivie
lli, I. Zubiría, C. Pascal, J. Cavilla, A. Fittipaldi,
D. Ortiz, P. Olivera, I. Iturregui. Suplentes: G. Matías,
P. Perrone, S. Figueroa, A. Ferreyra, L.B. Dilorenzo, P. Tresarrieu
y C. Mazzaro.
Ferrocarril Sud: A. Fassina, A. Márquez, A. Revol, I. Luccini,
A. Boscacci, A. Martín, J. Larreche, A. Navez, M. Saíni,
E. Martín, E. Alexander, Suplentes: L. Parodi, Manuel Navaz,
L. Mandaragán, A. Brizzio, P. Luccini, A. Rey y H. Ronchi.
En este campeonato, que fue el acontecimiento deportivo más
importante del año 1918, Estudiantes se clasificó
vencedor, entrando segundo Ferrocarril Sud, luego de sucesivos
empates con Racing que en el último match no se presentó.
|